top of page

Deja tus miedos

  • Foto del escritor: Alejandra Carpio
    Alejandra Carpio
  • 21 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Sigues ahí sentado, sin empezar a buscar tus sueños porque le tiene miedo al fracaso. Tienes miedo de fallarle a los demás y a ti mismo y, es por eso que prefieres esconderte detrás de tus miedos y dejar pasar las oportunidades que están a tu alrededor porque piensas que en cada una de ellas vas a fracasar porque no tienes lo necesario para lograr lo que te propongas. Sabes que no estás listo para decirle al mundo que puedes hacer lo que te propongas porque eres fuerte. Tienes miedo incluso al miedo de atreverte a hacer cualquier cosa, cualquier cosa que te propongas.





No hay mayor tristeza que quedarnos estancados o atrapados en nuestra propia vida. No lo pienses tanto, no des tantas vueltas, lánzate, tírate, arriésgate, déjate llevar.



  1. Emprende en algo que realmente te apasione

Emprender significa cambiar muchas cosas por otras, son horas de trabajo, es dejar de salir y compartir con tus amigos para quedarte en casa mientras sacas adelante tu trabajo.

Entonces, si has tomado la decisión de Emprender hazlo en algo que realmente te apasione, no importa si no eres un experto en la materia.

2. Elimina de tu mente las barreras mentales del “No puedo”


Muchas veces somos nosotros mismos quienes nos saboteamos cuando intentamos comenzar nuevos proyectos con el famoso “no puedo”, “no soy suficiente”, “no sé si esté a la altura”.

STOP, elimina de tu mente todas estas barreras mentales y cambia esos pensamientos por palabras positivas, aprende a creer en ti y en tus habilidades. Repítete diariamente:

  • Soy un luchador

  • Soy una persona de Éxito

  • Nací para triunfar

  • Veo cómo se concretan mis proyectos


3. Mantén una visión futurista


Visualízate a ti mismo en el futuro con tu nuevo proyecto.

  • ¿Te cambiaste de país? Visualízate viviendo en ese nuevo lugar y haciendo las cosas que te gustan.

  • ¿Emprendiste un nuevo negocio? Visualízate trabajando en él y desarrollando actividades diarias

Visualizar las cosas de forma positiva hace que nos acerquemos a ellas sin haberlas conseguido aún.


4. Basta de procrastinar


La mayoría de las personas le dan largas a sus proyectos para perfeccionarlos y no terminan de llevarlos a cabo.

Está bien planificar e intentar tener todo listo para cuando empieces, pero muchas veces perdemos tiempo mejorando detalles que podemos ir haciendo conforme va en marcha nuestro proyecto.

Lo bueno de iniciar nuevos proyectos es que aprendes cosas nuevas, exploras nuevos lugares, conoces gente diferente y a la final todo representa un aprendizaje, hasta las malas situaciones te hacen crecer como persona y te hacen creer más en ti y en lo que eres capaz.

Se esa energía motivadora que se mueve y que consigue todo lo que desea mientras trabaja firmemente para conseguirlo


Cuando empecé a amarme a mi mismo, dejé de añorar una vida diferente, y pude ver que todo lo que me rodeaba estaba invitándome a crecer.” Charlie Chaplin
 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

©2018 by Tù Mejor Versiòn. Proudly created with Wix.com

bottom of page